Manténgame al Tanto

“No podemos ir hacia atrás ... Ganaremos. Estamos ganando porque la nuestra es una revolución de la mente y del corazón...”

EL CONSEJO LABORAL DEL ESTADO DE WASHINGTON, AFL-CIO, RESPALDA EL BOICOT DE LA UNIÓN DE CAMPESINOS (UFW) CONTRA WINDMILL FARMS MUSHROOMS

La mayor organización sindical del estado de Washington hace un llamado a todos los trabajadores a no comprar champiñones de Windmill Farms hasta que se cumplan las demandas de los trabajadores

La Junta Ejecutiva del Consejo Laboral del Estado de Washington, AFL-CIO (WSLC) votó el viernes 16 de mayo a favor de respaldar el boicot actual de la Unión de Campesinos (UFW) contra Windmill Farms. La votación fue unánime, lo que demuestra la fuerte solidaridad de los sindicatos de todo el estado con los campesinos que luchan por su sindicato y por el respeto en el trabajo.

Durante más de dos años, los trabajadores de la planta de champiñones de Sunnyside, ahora propiedad de Windmill Farms, han estado luchando por el reconocimiento sindical. La legislación laboral de Washington excluye a los campesinos del derecho a organizarse, lo que no deja ninguna vía legal para obligar al empleador a reconocer al sindicato, a pesar del apoyo de la mayoría de la plantilla. Dado que los campesinos carecen de estas protecciones legales, es esencial la presión de la comunidad sobre el empleador para que haga lo correcto por los trabajadores.

En esta planta, los trabajadores han sufrido acoso y discriminación, y han denunciado represalias por organizarse para conseguir mejores condiciones de trabajo.

“La represión sindical y la falta de respeto que Windmill Farms ha sometido a nuestros compañeros campesinos es vergonzosa e inaceptable”, afirmó April Sims, presidenta del Consejo Laboral del Estado de Washington, AFL-CIO. “Esta gente trabajadora nos da literalmente de comer, y sin embargo su empleador se niega a tratarlos con respeto y a reconocer el sindicato por el que han luchado. Como líder de la mayor organización sindical de nuestro estado, quiero dejar claro que Washington es un estado sindical, y más de medio millón de afiliados en todo el estado estamos poniendo nuestro dinero allí donde está nuestra boca. No habrá champiñones de Windmill Farms hasta que se cumplan las demandas de los trabajadores”.

Respaldar un boicot es un paso serio. Antes de la votación sobre el boicot, el Consejo se puso en contacto varias veces con Windmill Farms para comenzar un diálogo, de acuerdo con el proceso establecido en la Constitución del WSLC. A pesar de los múltiples intentos, la empresa se negó a responder.

“Durante años, los trabajadores de Windmill Mushrooms Farm han luchado por el más básico de los derechos laborales: el derecho a un sindicato”, dijo la presidenta de la UFW, Teresa Romero. “Una y otra vez, los campesinos del valle de Yakima han sufrido acoso, intimidación y represalias. Varios trabajadores que han sido despedidos por Windmill siguen exigiendo justicia, mientras que los nuevos trabajadores contratados para sustituirlos se han sumado a la lucha. Ahora nos dirigimos a ustedes —los habitantes de Washington—, para que nos ayuden a continuar la lucha por un sindicato en Windmill Mushrooms uniéndose a nuestro boicot”.

Los trabajadores de los champiñones están defendiéndose en un contexto de escalada de ataques contra los trabajadores inmigrantes, incluida la aplicación de la ley de inmigración como arma que, según los sindicatos, tiene como objetivo a los campesinos, como los miembros de la UFW en el estado de Nueva York y el organizador sindical local Alfredo “Lelo” Juárez Zeferino. Las recientes acciones del ICE en Sunnyside también han contribuido en gran medida a sembrar el miedo en la comunidad donde se han organizado los trabajadores de Windmill. El valor de estos trabajadores, en su mayoría inmigrantes, para organizarse frente a estas amenazas es una inspiración para todo el movimiento sindical.

Los trabajadores se reunirán en Seattle el 28 de mayo al mediodía para celebrar la comida anual de la Unión de Campesinos (UFW) con el fin de compartir sus historias y pedir apoyo para su boicot. Para más información, póngase en contacto con [email protected].

###

El Consejo Laboral del Estado de Washington, AFL-CIO, es la mayor organización sindical de nuestro estado, que representa y presta servicio a más de 650 sindicatos locales con más de 600 000 afiliados en todo el estado.