Con profunda tristeza nos enteramos del fallecimiento, el 7 de junio, de Julianna Uranday-Osorno, miembro original de la Unión de Campesinos (United Farm Workers), quien con gran entrega dedicó toda su vida al movimiento y a su familia.
Nació en Delano el 27 de mayo de 1963, siendo la menor de tres hijos de Esther y Manuel Uranday, pioneros de lo que más tarde se convertiría en la UFW. Helen Chávez, esposa de César Chávez, fue su madrina. Los Uranday informaron a César de que los trabajadores filipinos de la uva acababan de ir a la huelga contra los productores de Delano y sus alrededores el 8 de septiembre de 1965.
Julianna creció con su familia en los piquetes los viñedos. También dedicó tiempo a hacer piquetes en supermercados de grandes ciudades para boicotear las uvas y otros productos.
Criada en Delano y Earlimart, asistió a la Huelga School del movimiento. Después de graduarse en la Delano High School, Julianna trabajó durante un breve periodo de tiempo en el Departamento de Bienestar Social del condado de Kern. Luego pasó unos años trabajando de tiempo completo con la UFW en su complejo de Los Cuarenta Acres en Delano, donde ayudaba a los miembros de la unión con sus problemas y preguntas.
Julianna cuidó de su único hijo, Eric Silva, después de que naciera en 1985, y luego de su abuela, Josephine Tarango, cuando enfermó, todo ello mientras seguía trabajando tiempo parcial con la unión.
Cuando César Chávez falleció en 1993, su madre, Esther, se convirtió en asistente del presidente de la UFW, Arturo S. Rodríguez. Esther, Julianna, Eric y Josephine se mudaron a La Paz, sede de la unión en Keene. Allí, Julianna siguió cuidando de su abuela y durante el día, de Andrés y Daniella Chávez, los hijos menores de Paul y Socorro Chávez.
Julianna acompañaba a toda la familia y participaba regularmente en la mayoría de las marchas, boicots, protestas y convenciones sindicales de la UFW, viajando hasta el capitolio estatal en Sacramento para las conclusiones de las marchas de los campesinos.
A principios de la década de 2000, se mudaron a una casa en Bakersfield para estar más cerca de sus familiares allí y en Delano.
Julianna se casó con Gilbert Osorno en 2006, regresó a Delano con él y reanudó su trabajo con la unión en Los Cuarenta Acres. Regresó a Bakersfield después de que él falleciera en 2010, cuando Julianna comenzó a trabajar una vez más con la UFW en La Paz.
Solo dejó su trabajo en la unión después de que le diagnosticaran cáncer en 2024. Luchó valientemente contra la enfermedad. Para honrar a Julianna en su cumpleaños, el pasado 28 de mayo, Lisa Ortiz, Sara Garza Nuno, Alicia Huerta y muchas otras personas organizaron una caravana. Julianna se sentó en el parque Jastro de Bakersfield mientras unos 60 coches tuneados —más de 100 personas pertenecientes a clubes de coches de Bakersfield— pasaban junto a ella en señal de homenaje.
“El movimiento de los campesinos hizo mucho por nuestra familia”, dijo su hijo Eric Silva. “Se lo devolvimos con el mismo amor y cariño”. Julianna también será recordada por estar siempre ahí para su familia. “Siempre me estaba enseñando y vivía para sus nietos”, añadió Eric. “Eran su mundo”.
A Juliana Uranday-Osorno le sobreviven sus hermanos Tony y David Uranday; su hijo Eric Silva y su esposa Whitney; y sus nietos Brianna, Elias, Kingsley, Stevie y Zayden.
Los servicios funerarios se celebrarán a la 1 p. m. del viernes 20 de junio de 2025 en la iglesia católica Nuestra Señora de Guadalupe, 1015 Clinton Street, Delano 93215, y a continuación tendrá lugar el entierro en el cementerio North Kern. Se celebrará una recepción en Los Cuarenta Acres.
