Condado de Tulare, California — La semana pasada, los Servicios Comunitarios del Distrito de Poplar decidieron a favor de mantener el nombre del Parque de la Unidad Nagi Daifallah, situado en Poplar, una comunidad no incorporada, de campesinos en su mayoría, en el condado de Tulare, California. El parque lleva el nombre de Nagi Daifallah, un campesino inmigrante yemení y organizador de la UFW que fue asesinado por los sheriffs del condado de Kern en Lamont, California, el 15 de agosto de 1973 mientras estaba en la línea de piquete, durante la huelga de la uva y la lechuga de 1973. Nagi tenía 24 años en el momento de su asesinato y es reconocido por la UFW como uno de sus 5 mártires.
“La economía agrícola de California se ha construido a expensas de los trabajadores inmigrantes de todo el mundo, incluidos miles de trabajadores migrantes yemeníes que han dejado su huella en el Valle Central”, dijo la presidenta de la UFW (Unión de Campesinos), Teresa Romero. “Nagi Daifallah, un joven extraordinario que hablaba árabe, inglés y español con fluidez, fue fundamental para organizar a estos trabajadores yemeníes para que se unieran a la UFW. En un momento en el que los inmigrantes, especialmente los de origen árabe y de religión musulmana, son blanco de ataques por su libertad de expresión y su activismo político, y mientras las bombas estadounidenses caen sobre Yemen, el país natal de Nagi; conmemorar la extraordinaria solidaridad entre los campesinos estadounidenses, mexicanos, filipinos y yemeníes en los campos de California es más importante que nunca. La heroica vida y la trágica muerte de Nagi ejemplifican la tradición de organización y sacrificio de la que Unión de Campesinos (UFW) se enorgullece. Nos complace que la comunidad de Poplar haya decidido seguir honrando su vida y su legado”.
“Frente al engaño y la división, nuestra unidad —filipinos, mexicanos, yemeníes, nuestros jóvenes y miembros de la comunidad— fue la que protegió el legado y el honor de Nagi Daifallah, que fue martirizado durante la huelga de campesinos de 1973, y quien salvó el nombre del Parque de la Unidad Nagi Daifallah en Poplar”, dijo Arturo Rodríguez León, director de la Junta de Servicios Comunitarios del Distrito de Poplar. “En un condado donde el desprecio por los campesinos es profundo, donde nuestra humanidad y nuestros derechos son vistos como un inconveniente por los que están en el poder, nos mantuvimos firmes. Intentaron dividirnos, utilizando caras conocidas y falsas promesas, pero lo vimos venir. Nuestra comunidad se negó a ser quebrantada. Como nos recordó César Chávez, La unión hace la fuerza, y ¡sí se puede! Somos el futuro, y juntos honramos nuestro pasado y damos forma a lo que está por venir”.
La decisión de seguir honrando a Nagi con el nombre del parque comunitario de Poplar supuso un rechazo firme y claro por parte de la comunidad, mayoritariamente latina, a una campaña extremadamente antislámica de un pequeño grupo de personas descontentas y desinformadas que afirmaban, de manera ignorante, que honrar a un campesino y organizador laboral yemení-estadounidense constituía un apoyo al terrorismo.
###