Manténgame al Tanto

En el Día de César Chávez, la UFW, las Uniones y la Familia Chávez honran el legado con la histórica movilización de Delano por los derechos de los inmigrantes

“Si quieren recordarme, organícense” — César Chávez

Delano, California: En el Día de César Chávez, la Unión de Campesinos (UFW), la Federación de Sindicatos de California y el SEIU de California reunirán a más de 5000 de sus miembros y compañeros de trabajo para marchar en Delano, un lugar profundamente vinculado a la historia de la lucha por los derechos de los trabajadores. Esta manifestación será la mayor movilización de trabajadores sindicalizados en defensa de los derechos de los inmigrantes desde la elección del presidente Trump. El lema de la marcha es “Con estas manos / With These Hands” para destacar el papel de los trabajadores inmigrantes como columna vertebral de la economía estadounidense.

“Mi padre nos demostró que la gente común puede lograr cosas extraordinarias. Su vida sirve como modelo para el cambio, demostrando que cuando nos organizamos, persistimos y permanecemos unidos, ganamos”, dijo Paul Chávez, hijo de César Chávez. “Las amenazas sin precedentes a las que se enfrentan los inmigrantes, los latinos y los campesinos merecen una respuesta digna, y con la marcha de hoy honramos la vida de César Chávez y enviamos una señal clara: cada uno de nosotros tiene el poder de mejorar nuestras vidas cuando nos unimos y luchamos por lo que es correcto”.

César Chávez pasó su vida luchando por la dignidad en el trabajo, sin importar quién seas, dónde trabajes o tu estatus migratorio. Su lucha por los derechos laborales de los campesinos ayudó a garantizar mejores salarios, condiciones de trabajo más seguras y la primera ley que garantiza el derecho a sindicalizarse para los campesinos en Estados Unidos. Desde su creación en 1962, la UFW (Unión de Campesinos) siempre ha organizado y acogido a todos los trabajadores en sus filas, independientemente de su estatus. A lo largo de su vida, Chávez fue un firme defensor de la concesión de la ciudadanía y los derechos laborales a los trabajadores inmigrantes y se opuso abiertamente a las políticas crueles o explotadoras, como el programa Bracero, que son similares a muchas de las amenazas de deportación y los programas coercitivos de trabajadores huéspedes que está presentando hoy la administración Trump. Entonces, como ahora, los rancheros siguen utilizando la amenaza de la deportación para impedir que los campesinos mejoren sus derechos y se organicen.

“No se me ocurre un momento más crítico que el actual para aprovechar el espíritu organizativo de Chávez”, dijo Dolores Huerta. “Con los derechos de los inmigrantes bajo amenaza por parte de la administración Trump, debemos mostrarles nuestra fuerza colectiva cuando nos organizamos juntos. Nuestra lucha siempre ha sido por TODOS los trabajadores y por proteger a los campesinos que alimentan a Estados Unidos. Hoy, eso significa movilizarnos juntos y luchar por la comunidad inmigrante y por los derechos de los inmigrantes”.

“En un momento como éste, hace falta mucho valor para hacer lo que hemos estado haciendo”, dijo la presidenta de la UFW (Unión de Campesinos), Teresa Romero. “Los campesinos —como todos los trabajadores— deben seguir organizándose para protegerse a sí mismos y protegerse unos a otros. Los miles de trabajadores que se reúnen en Delano están enviando un mensaje muy claro de solidaridad con TODOS los trabajadores, sin importar dónde trabajen o de dónde vengan”.

###